NUEVA YORK (AP) — En la más reciente victoria que le ha requerido tres sets a Serena Williams en el Abierto de Estados Unidos, dos puntos en particular fueron fundamentales. Y la elaboración de los mismos, por el prolongado peloteo, despliegue de rigor físico y técnica, fácilmente hubiera hecho que la gente saltara de sus asientos para aplaudir con fervor en cualquier año sin pandemia.
Williams necesitó de esos dos puntos, uno de los cuales incluyó un tiro que ejecutó de zurda, para revertir un déficit que llegó a ser de un set y un quiebre cuando habían transcurrido 45 minutos de su duelo de cuartos de final ante Tsvetana Pironkova en un nublado miércoles en el estadio Arthur Ashe.
Este jueves, Williams se las verá con Victoria Azarenka, quien disputará una semifinal del US Open por primera vez desde 2013, luego de apabullar por la noche 6-1 y 6-0 a Elise Mertens.
Williams tiene ventaja de 18-4 en los duelos directos frente a la bielorrusa, a quien derrotó en las finales de 2012 y 13 en Nueva York.
Fue contra Azarenka, otra mamá, en el Wimbledon de 2012 cuando Williams alcanzó por última vez los 20 ases, un total de 24.
En la otra semifinal del jueves, la japonesa Naomi Osaka, monarca de 2018, chocará con la local Jennifer Brady (28va preclasificada).
En los cuartos de final del cuadro masculino, el subcampeón del año pasado Daniil Medvedev doblegó 7-6 (6), 6-3, 7-6 (5) a su compatriota ruso Andrey Rublev (10mo cabeza de serie). Medvedev no ha cedido un solo set en el torneo.
Más tarde, el austriaco Dominic Thiem (2) enfrenta al australiano Alex de Miñau